EL PERIODO DE LA ERA VIRTUAL EDUCATIVA



LA EPOCA VIRTUAL EDUCATIVA 

La calidad educativa hace referencia a como se lleva a cabo el proceso de formación. Cuando los resultados y los efectos de la educación son valorados de manera positiva por la comunidad, la calidad educativa es alta.



Como principal el propósito de la educación a distancia virtualizada es llevar a cabo un proceso de desarrollo en el aprendizaje sin contar con comunicación directa entre el docente y el alumno, para así superar barreras / retos, contar con más oportunidades educativas, descubrir y crear diversos espacios de formación y con ello contar con la facilidad de que las personas desarrollen la educación sin descuidar el trabajo laboral o el hogar.
Como cualquier tema se tienen ventajas y desventajas y este no es la excepción a continuación son las siguientes:
  • La interacción que se desarrolla entre los estudiantes de manera distanciada permite tener un resultado de comunicación sin contar necesariamente con un aula de clases.
  • Al tratar diversos temas se desarrolla diversas opiniones entre los estudiantes generando una lluvia de ideas.
  • El alumno puede contar con la iniciativa de desarrollar su propio progreso de aprendizaje y con ello tiene la oportunidad de no asistir a clases.
  • Permite buscar nuevas habilidades en el proceso de aprendizaje y con ello atrae a contenidos que deben revisarse bien, ya que hay diversas maneras de abordar la información que es útil o no.





DESVENTAJAS 
  • Se cuenta con la desconfianza con base al internet y las computadoras.
  • Que los equipos no funcionen correctamente.
  • Se necesita de un buen sistema de tareas y controles, esto para evitar que los estudiantes realicen otras funciones que mantuvieran su atención.
  • Se requiere de la experiencia de un docente familiarizado y bien formado, capaz de ser eficaz en la educación virtual.
  • Se tiene una reducción de la interacción entre los estudiantes y profesores.
  • Las fuentes de información son poco confiables.
  • Los estudiantes tienen fácilmente la oportunidad de copiar diversas tareas o exámenes.
  • Los estudiantes dependen de la tecnología para resolver cualquier conflicto.


LA IMPORTANCIA DE LA EPOCA DIGITAL 

Al pasar el tiempo, los avances tecnológicos están favoreciendo, pero también afectando aspectos de la vida diaria. La tecnología nos hace estar expuestos a ella, ya que en el lugar de trabajo laboral y la educación son inmunes a este mismo cambio de la tecnología, la educación puede que el alumno desarrolle conocimiento, pero el lado negativo sería que al momento de resolver conflictos se complica y esto mismo pasa con el trabajo laboral. Lo que es el aprendizaje en línea y las diversas aplicaciones llegan a promover la existencia de las comunidades de aprendizaje de la época digital.

La educación digital es de gran importancia, ya que es clave para transformar y mejorar el aprendizaje del futuro. La ONU advierte de que para poder garantizar que se ofrezca una educación de calidad como un bien público y un derecho humano, la sociedad no puede desaprovechar el poder de la revolución digital. Además, la ONU subraya la importancia de ayudar a mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, garantizando que quienes acceden a la educación (independientemente de su edad), adquieran un nivel de alfabetización básico, desarrollen conocimientos y competencias apropiadas para sus vidas y medios de subsistencia y contribuyan a un futuro más sostenible.

5 criterios indispensables para lograr la calidad en un entorno virtual para el aprendizaje.

1. Cuenta con objetivos/competencias claras para los procesos de aprendizaje y
enseñanza en consonancia con el modelo educativo institucional.


2. Cuenta con un diseño instruccional pertinente para el logro de los propósitos
educativos en congruencia con el enfoque pedagógico de la institución.

3. Integra armónicamente los recursos y herramientas institucionales disponibles
(plataformas, OA, bases de datos, entre otras).

4. Permite el desarrollo de saberes (procedimentales, actitudinales y
conceptuales) relevantes en el área disciplinar del programa educativo al que
pertenece.

5. Emplea de manera pertinente los recursos tecnológicos para favorecer el
aprendizaje y la enseñanza, sin perder de vista los fines educativos.

CONCLUSION 
La tecnología ha tenido un gran impacto en la sociedad. Ya que ha transformado la forma en la que nos comunicamos, trabajamos, estudiamos y hasta como nos divertimos. Con base a como se desarrolla la época digital, es de gran importancia reconocer los beneficios y desventajas que la tecnología presenta. En mi opinión se deben aprovechar las diversas oportunidades que nos ofrece la tecnología, al mismo tiempo con seguridad, argumento que debemos proteger la privacidad y con ello utilizarla de manera ética y responsable.


  • “La nueva tecnología y la vida cotidiana” por Agnes Heller en El País (España).
  • “¿Cuál es la importancia de la ciencia y la tecnología en la humanidad” en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (Perú).
  • Fuente: https://concepto.de/importancia-de-la-tecnologia-en-la-vida-cotidiana/#ixzz8SWpmYu2b

    Comentarios